Ya hablamos anteriormente sobre la web 2.0 o web social, cuyos principios básicos son, entre otros: colaboración, comunicación, participación y aportación.
Con ella, el consumidor también evoluciona hacia un consumidor 2.0. Se denominará en el mundo del marketing como ADPROSUMER (AD: anuncio – PRO: productor – SUMER: consumidor).
En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT. Esta página, que podéis ver clicando aquí, hablaba sobre el emergente y emocionante mundo del World Wide Web.
La web 1.0 se denomina así para definir todo lo creado anteriormente al fenómeno de la Web 2.0, por lo que ambos conceptos son sincrónicos.
Se trata de una llamada a la acción para las empresas que operan en un mercado marcado por las conexiones. Una manera de buscar tener el mayor impacto posible en Internet y fomentar la comunicación entre los mercados y los consumidores, algo que hace años no existía.
El manifiesto toma su nombre de una cita de una firma que cayó en picado en la lista de los 500 de la revista Fortune que decía "El tren de las pistas (clue train) se detuvo allí cuatro veces al día durante diez años y ellos nunca aceptaron una entrega".